La Escuela Técnica Roberto Rocca realizó su primera campaña para captar talento en 16 secundarias de Nuevo León, para que el próximo 8 de agosto, alumnos de la región puedan continuar con sus estudios de bachillerato como técnico en Mecatrónica o técnico en Electromecánica.
Monterrey, N. L., a 1 de abril de 2016. – El equipo de la Escuela Técnica Roberto Rocca visitó 9 secundarias en Pesquería, 2 en Marín y 5 en Apodaca en Nuevo León, para llevar a cabo su primer campaña de captación de talento.
Más de mil 700 alumnos conocieron el proyecto de voz de los directivos quienes les invitaron a inscribirse este mes a la escuela técnica, ubicada en Pesquería, para continuar con sus estudios de bachillerato técnico el próximo 8 de agosto, fecha en la que iniciarán las clases.
Durante las 20 sesiones realizadas con varios grupos el equipo explicó a los aspirantes que el tipo de formación que ofrece la escuela es un bachillerato técnico y teórico-práctico en las áreas de Mecatrónica y Electromecánica, y cómo pueden ser aceptados en estos.
Además hicieron una presentación y se proyectó un video donde conocieron las instalaciones con las que contará el plantel educativo, el programa de becas y el plan de estudios.
El Director de la Escuela Técnica Roberto Rocca, Efrén Castillo, indicó a todos los jóvenes: “Esta es una escuela abierta, aquellos alumnos que tengan talento, sin importar su nivel socio-económico, pueden tener acceso a esta oportunidad de continuar con sus estudios.”
Castillo también les dijo que esta escuela es única, y que al egresar, tendrán una ventaja enorme ya que su formación les dará las herramientas para desarrollarse y crecer en su trabajo.
Por su parte, el Subdirector académico de la Escuela Técnica Roberto Rocca, Marco Ruiz, señaló: “La escuela forma parte de un programa del Grupo Techint (OT) llamado Red de Escuelas Técnicas. La primera ya está operando en Argentina y la segunda estará aquí en México, en Pesquería”.
En su mensaje Ruiz animó a los alumnos: “Sueñen, crezcan, en este momento tienen la oportunidad de que una escuela patrocinada por una empresa privada como Ternium les proporcione una educación de altísima calidad a su alcance”.
Una de las escuelas visitadas fue la secundaria Antonio Coello, donde el director de la institución,Humberto Moreno, comento: “Es un proyecto muy bueno y ambicioso para el futuro de la comunidad de Pesquería. Con el apoyo prestado hasta el momento he visto un cambio de actitud en mis muchachos, son mucho más responsables”, y agregó, “Qué bueno que la iniciativa privada implemente ese tipo de programas, queremos que continúen. Soy optimista que habrá resultados en un corto plazo”.
Ahtziri López, de la secundaria Felix U Gómez comentó: “Me parece muy interesante que Ternium esté aportando algo más a la comunidad, que esté apostando a nuestra educación. Las carreras me parecen muy interesantes, me veo en la escuela. Ojalá todos los compañeros aprovechen esta oportunidad, es una puerta que se nos está abriendo”.
Etiel Carreón, quien cursa tercer año en la secundaria Antonio Coello mencionó: “Va a ser algo sorprendente porque es una escuela nueva, estará preparada para darnos una mejor educación. Me gustaría ingresar al bachillerato de Técnico en Mecatrónica para capacitarme y superarme en la vida. Luego quisiera estudiar Ingeniería Aeronáutica”.
Las instituciones visitadas durante esta campaña fueron Rolando Guzmán, Telesecundaria, Francisco de la Garza, José Peón Contreras, Clemente Chapa, Leopoldo Ortiz y Daniel Guadiana Ibarra, entre otras.
1 comentario. Dejar nuevo
Me parece excelente que verdaderamente haya empresas que apoyen de corazón y apuesten con el futuro de México que son nuestros jóvenes, en especial a mi si me interesa porque tengo un hijo que va a Prepa.