logo_headerIso_ETRR
  • LA ESCUELA
  • FORMACIÓN
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ADMISIÓN
  • SIASE
  • ETRR ONLINE
Iso_ETRR
Iso_ETRR

Exprotechin

A partir de agosto de 2018, se incorporó la metodología de ABP como estrategia de aprendizaje activo, respondiendo así a la filosofía del Modelo Educativo de la Red de Escuelas Técnicas Roberto Rocca.

El próximo 3 y 4 de junio se presentarán los proyectos que fueron desarrollados en el semestre febrero- junio 2021 por los estudiantes de segundo y cuarto semestre, los cuales están alineados a los ejes de Ambiente y sustentabilidad y de Desarrollo a la comunidad, respectivamente. Asimismo, en el marco de este evento los estudiantes de sexto semestre presentarán los proyectos durante sus sesiones de clase, los cuales están alineados al eje de Innovación y Tecnología.

Son 14 materias las que, principalmente, articularon las herramientas para responder a las preguntas detonantes con una visión multidisciplinaria para consolidar en este semestre 209 proyectos.

Estos espacios se suman al desarrollo de competencias de comunicación y socioemocionales, así como al aprendizaje activo y significativo de todos los estudiantes con el objetivo de preservar los espacios para la interacción y aprendizaje que se dan durante la exposición de proyectos abierta a la comunidad, superando las barreras del salón de clases.

Ver programa
Segundo semestre

Química II/ Ética II/ Inglés II

Docentes: Mtra. Mónica Gabriela Martínez Hernández/ Mtro. Juan Carlos de la Cruz Martínez

Mtra. Karina G. Lara Delgadillo/ Mtra. Maura Alicia López Serna

Los alumnos investigarán el impacto negativo al ecosistema y los seres vivos de la contaminación por plásticos desde el punto de vista orgánico y de salud, para así proponer soluciones mediante el reaprovechamiento de los plásticos. Actúan para disminuir la contaminación del suelo, aire y/o agua.

Pregunta detonante: ¿Cómo podemos aprovechar los desechos plásticos de nuestra comunidad para elaborar productos útiles y de bajo costo? | ¿Cómo podemos diseñar un plan de acción de mejora que involucre un cambio social que impacte al desarrollo sostenible de la comunidad?

 

Segundo semestre

Arte y cultura II

Docente: Mtra. Claudia S. Segura Narváez

El estudiante será capaz de hacer visible el impacto ecológico que ha traído la pandemia por medio del arte y la tecnología, aplicándolo a la nueva normalidad.

Pregunta detonante: ¿Cómo hacer visible el impacto ecológico que ha traído la pandemia por medio del arte?

Segundo semestre

Electrónica I y Control Eléctrico de Motores

Docentes: Mtro. Raúl Briones Quiroz/ Mtro. Jorge Carlos A. Rodríguez Orta

Los estudiantes proponen soluciones para prolongar la vida útil de los motores eléctricos de corriente alterna utilizando dispositivos electrónicos para el monitoreo de los parámetros físicos del motor los cuales en función de una programación emitirían señales que permitirán informar al operador/técnico que es el momento de cambiar o reparar el motor para evitar que se dañe en su totalidad y poder seguir utilizando el motor en los procesos productivos.

 Pregunta detonante: ¿Cómo podemos plantear alternativas accesibles para monitorear los parámetros físicos de un motor para prolongar la vida útil de los mismos, reduciendo el impacto al medio ambiente?

Segundo semestre

Circuitos eléctricos

Docente: Mtro. Gustavo N. Carlos Mata

Consiste en identificar los parámetros de calidad de la energía eléctrica, para posteriormente, proponer algún sistema o dispositivo que permita realizar la corrección del factor de potencia, esto de una manera que sea económicamente factible, evitando con esto multas o cargos extra por bajo factor de potencia, además de citar los otros beneficios que trae a la red eléctrica el tener un valor de factor de potencia alto (por encima de 95%) y a los equipos conectados a la misma. Este proyecto tiene una doble función: Tanto capacitar al alumno en realizar evaluaciones de la calidad de la energía de la red eléctrica, como hacerlo consciente de los beneficios que trae al ambiente el aprovechamiento y uso eficiente de la energía eléctrica.

Pregunta detonante: ¿Cómo podemos plantear propuestas accesibles que permitan corregir el factor de potencia de una instalación eléctrica, a fin de reducir el consumo energético, con las implicaciones ambientales que conllevan?

Cuarto semestre

Bases de Ingeniería y Proyectos I/ Física II/ Inglés IV/ Sistemas Mecatrónicos I

 

Docentes: Mtra. Mónica Gabriela Martínez Hernández/ Mtro. Daniel Bonifaz Balcazar

Mtra. Karina G. Lara Delgadillo/ Mtra. Maura Alicia López Serna/ Erubiel Bernabe López/ Mtro. Jorge Carlos A. Rodríguez Orta

Los estudiantes desarrollan un prototipo virtual, con sensores, actuadores y sistemas de control, aplicado en beneficio de personas con discapacidad, de bajo costo, y manufactura asequible, alineada con la materia Bases de Ingeniería I

Pregunta detonante: ¿Cómo podemos mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, implementando un sistema mecatrónico? | ¿Cómo podemos desarrollar un proyecto que impacte positivamente a mi comunidad y que cumpla con la estructura de ingeniería básica?

Cuarto semestre

Bases de Ingeniería y Proyectos I/ Física II/ Inglés IV/ Control eléctrico de motores

Mtra. Mónica Gabriela Martínez Hernández/ Mtro. Daniel Bonifaz Balcazar

Mtra. Karina G. Lara Delgadillo/ Mtra. Maura Alicia López Serna/ Mtro. Gustavo N. Carlos Mata

Los estudiantes desarrollan un proyecto de ingeniería básica para dar solución a un problema favoreciendo el desarrollo de su comunidad desde las materias de Control eléctrico de motores, Bases de Ingeniería I, Física II e Inglés IV.

Preguntas detonantes: ¿Cómo podemos desarrollar un proyecto que impacte positivamente a mi comunidad y que cumpla con la estructura de ingeniería básica?

Sexto semestre

Administración II/ Liderazgo

Mtra. Sandra de la Peña/ Mtra. Claudia S. Segura Narváez

 Los estudiantes desarrollan una propuesta de un plan de una empresa social considerando la nueva normalidad, aplicando conocimientos administrativos e implementando una estrategia de liderazgo social mejorando su comunidad a través de la innovación y la tecnología.

 Pregunta detonante: ¿Cómo podemos diseñar una estrategia de liderazgo social mediante un plan efectivo de una empresa social en la nueva normalidad que contribuya a la mejora de su comunidad a través de la innovación y la tecnología?

Sexto semestre

Integracion de Sistemas Mecatrónicos/Sistemas Mecatrónicos II

Mtro. Erubiel Bernabe López/ Mtro. Jorge Carlos A. Rodríguez Orta

Los estudiantes evaluaran un sistema mecatrónico existente en la industria de su región, y diseñaran una propuesta de diseño, circuito, código y/o simulación que le permita dirigirse hacia la evolución a industria 4.0.

Pregunta detonante: ¿De qué manera podemos mejorar los procesos de producción de la industria de Nuevo León a través de la integración de un sistema de monitoreo de datos por internet?

 

Acceso a salas de exposición

Apertura EXPROTECHIN
Química II/ Ética II/ Inglés II - Segundo semestre
Arte y cultura II - Segundo semestre
Circuitos eléctricos - Segundo semestre
Electrónica I y Control Eléctrico de Motores - Segundo semestre
Bases de Ingeniería y Proyectos I/ Física II/ Inglés IV/ Sistemas Mecatrónicos I - Cuarto semestre
Bases de Ingeniería y Proyectos I/ Física II/ Inglés IV/ Control eléctrico de motores - Cuarto semestre
Show de Talentos.
Química II/ Ética II/ Inglés II - Segundo semestre
Sala 1. 4 de junio de 202 de 10:00-11:00 hrs.

Sala 2. 4 de junio de 2021 de 11:00-12:00 hrs.

Sala 3. 3 de junio de 2021 de 13:30-14:30 hrs.

Sala 4. 3 de junio de 2021de 14:30-15:30 hrs.

Arte y cultura II - Segundo semestre
Sala 1. 3 de junio de 2021 de 8:30-9:30 hrs.

Sala 2. 3 de junio de 2021 de 9:30-10:30 hrs.

Sala 3. 4 de junio de 2021 de 8:00-9:00 hrs.

Sala 4. 4 de junio de 2021 de 9:00-10:00 hrs

Circuitos eléctricos - Segundo semestre
Sala 3. 3 de junio de 2021 de 10:30 – 11:30 hrs.

Sala 4. 3 de junio de 2021 de 11:30 – 12:30 hrs.

 

Electrónica I y Control Eléctrico de Motores - Segundo semestre
Sala 1. 4 de junio de 2021 de 8:00-9:00 hrs.

Sala 2. 4 de junio de 2021 de 9:00-10:00 hrs.

Bases de Ingeniería y Proyectos I/ Física II/ Inglés IV/ Sistemas Mecatrónicos I - Cuarto semestre
Sala 1. 3 de junio de 2021 de 10:30- 11:30 hrs.

Sala 2. 3 de junio de 2021 de 11:30 – 12:30 hrs.

Bases de Ingeniería y Proyectos I/ Física II/ Inglés IV/ Control eléctrico de motores - Cuarto semestre
Sala 3. 4 de junio de 2021 de 13:00-14:00 hrs.

Sala 4. 4 de junio de 2021 de 14:00-15:00 hrs.

Show de Talentos.
Show de Talentos. 4 de junio de 2021 de 12:00-13:00 hrs.
CIERRE EXPROTECHIN
 

      MÉXICO

Boulevard Rogelio A. Pérez Arrambide Número 2000; Pesquería, Nuevo León; México; Código Postal 66650
(81) 2142 7200
info@etrr.edu.mx
Aviso de privacidad