La ETRR brinda una formación integral que permite a los
jóvenes descubrir y desarrollar todas sus potencialidades con
responsabilidad.
FORMACIÓN
PROYECTO EDUCATIVO
El proyecto se basa en fortalecer e implementar prácticas innovadoras, a fin de formar técnicos capaces de afrontar el mundo laboral y académico y responder a los desafíos actuales y futuros de la industria.
PERFILES POR ESPECIALIDAD
Electromecánica
El técnico estará capacitado para:
- Planear, dirigir y organizar la producción y montaje de equipo electromecánico e instalaciones industriales.
- Intervenir en la solución de problemas electromecánicos en cualquier tipo de industria.
- Suministrar servicios auxiliares de plantas industriales, edificios e infraestructura urbana.
- Instalar equipos eléctricos, electrónicos, mecánicos hidráulicos y neumáticos.
- Dar mantenimiento a instalaciones eléctricas y maquinarias eléctricas rotativas.
- Fabricar piezas mecánicas y estructuras metálicas para maquinaria en general y mantenimiento de equipos y mecanismos de transmisión.
Áreas de competencia:
Instalaciones industriales electromecánicas, metal-mecánicas, eléctricas, electrónicas, mecánicas hidráulicas y neumáticas, maquinarias rotativas y manufactura.
Ámbitos de desempeño:
Producción, laboratorios, mantenimiento, instalación, desarrollo, gestión y comercialización.
Mecatrónica
El graduado estará preparado para:
- Realizar tareas de diagnóstico, instalación, reconversión y mantenimiento a sistemas mecatrónicos.
- Detectar anomalías en procesos de producción automatizados.
- Diagnosticar el estado de los circuitos eléctricos y electrónicos.
- Implementar los elementos mecánicos en un sistema mecatrónico.
- Programar sistemas mecatrónicos y verificar su funcionamiento.
- Reconvertir procesos de manufactura a través de sistemas mecatrónicos.
Áreas de competencia:
Sistemas mecatrónicos, automatización, sensores, actuadores, mecanismos y programas de cómputo de producción, circuitos eléctricos y electrónicos y manufactura.
Ámbitos de desempeño:
Desarrollo de prototipos, mantenimiento, supervisión, desarrollo de procesos y gestión.
PLANES DE ESTUDIO
La Escuela Técnica Roberto Rocca está incorporada a la Secretaría de Educación en Nuevo León para los bachilleratos que ofrece, ambos cuentan con acuerdos a partir del 17 de diciembre de 2015 (Técnico en Mecatrónica, ABG-236/2015 y Técnico en Electromecánica, ABG-237/2015).
Convenios y prácticas
Con el objetivo de fortalecer la formación de los estudiantes, la Escuela Técnica Roberto Rocca les brindará la posibilidad en el último año de estudio de participar de programas formativos que generen beneficios mutuos para los alumnos y para las industrias locales. Las Prácticas Profesionales están constituidas por actividades o espacios formativos en los que los estudiantes, con supervisión, pueden articular teoría y práctica a través de un acercamiento a situaciones reales de trabajo.
El objetivo de familiarizar a los estudiantes con el ejercicio técnico-profesional vigente puede:
Asumir distintos formatos (proyectos productivos, micro-emprendimientos, trabajo solidario, pasantías, etc.)
Realizarse en diversos entornos (laboratorios y talleres, tanto de la escuela como de las industrias).
Organizarse a través de varios tipos de actividades (identificación y resolución de problemas técnicos, proyecto y diseño, actividades experimentales, prácticas supervisadas, etc.)
Los alumnos tendrán la posibilidad de complementar su formación con una cuota de experiencia laboral. Las industrias de la zona tendrán la oportunidad de identificar nuevos talentos.
Las empresas de la Organización Techint nos acompañan en este programa, también abierto a otras empresas del sector industrial que deseen participar.