Se podrán certificar a jóvenes en especialidades de neumática, electroneumática, hidráulica y electrohidráulica.
Del 20 al 23 de septiembre, la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) pasó por un proceso de certificación para ser un Centro de Formación Autorizada y Certificada (FACT) por Festo Alemania.
«Con esta certificación nos convertimos en el primer Centro FACT—Festo en Nuevo León y el tercero en México. Como centro podremos certificar las áreas de neumática, electroneumática, hidráulica y electrohidráulica a nivel básico», comentó Carlos Garza, Encargado del Centro FACT- Festo y Jefe del área técnica y empleabilidad en la ETRR.
Festo es la empresa con lo más avanzado en tecnología en el área de la neumática e hidráulica que tiene sedes en varias partes del mundo, incluyendo México.

Para ser Centro FACT tuvieron que venir desde Festo Alemania para certificar las instalaciones de la ETRR como los laboratorios, los talleres y que los instructores cumplan con todas las competencias y su método de enseñanza sea como lo demanda la certificación, explicó Garza.
Todos los alumnos y egresados de la ETRR podrán acceder a estos cuatro talleres para su certificación; si no pasan a la primera oportunidad pueden volver a intentarlo, ya que es un proceso gratuito.
También estará disponible para alumnos y profesores de otras instituciones públicas como Conalep, CECYTE y CBTIS; incluso, la formación estará abierta para las personas que ya están en el campo laboral y que requieran certificar sus conocimientos empíricos.
La preparación para la certificación llevó seis meses, en los cuales se tuvieron cinco talleres para preparar y certificar primero a los profesores de la ETRR con Festo México.
«Cuando nos preparamos para la certificación éramos 10 profesores de tres instituciones, es decir, de la ETRR, Conalep y CECYTE, solo siete logramos certificarnos, seis de la ETRR y uno del Conalep», explicó Eleazar Salazar, docente del área técnica en la ETRR e instructor del Centro FACT- Festo.
«Para mi como profesional es muy gratificante haberme certificado, porque mejoré mis conocimientos y aprendí más. Y como profesor de la ETRR es muy importante, porque mis alumnos saldrán más preparados», añadió Eleazar.
«Como profesional esta certificación me ayuda mucho en la industria, porque se usan mucho los equipos hidráulicos y neumáticos, cualquiera que tome esta certificación puede trabajar en un lugar donde utilizan equipo y maquinaria industrial de ese ramo es 100% aplicable a la industria», agregó Pedro Guajardo, docente del área técnica en la ETRR e instructor del Centro FACT-Festo.
«Cada tres años se llevará a cabo la recertificación, pero habrá visitas previas para verificar que las instalaciones siguen en óptimas condiciones y con lo último en tecnología en las cuatro áreas que nos certificamos. Creo que para mediados de octubre se tendrán los primeros alumnos certificados en el centro», añadió Carlos Garza.