Con una inversión de 462 millones de pesos, la segunda escuela de este tipo en el mundo se construye en Pesquería, México.
Monterrey, N. L., a 22 de julio de 2015. – Hoy, Paolo Rocca, Presidente de la Organización Techint, anunció la construcción de la Escuela Técnica Roberto Rocca en Pesquería, México.
La escuela técnica, nombrada en honor a Roberto Rocca, quien fuera Presidente de la Organización Techint y gran impulsor de la educación técnica y la innovación industrial, es la primera en México e iniciará clases en agosto de 2016.
Con una inversión de 462 millones de pesos (construcción, terreno y equipamiento), esta institución privada de excelencia académica busca generar oportunidades con impacto positivo en la calidad de vida de la sociedad y las futuras generaciones, convencidos que la educación técnica media superior es el camino para que muchos jóvenes encuentren mejores oportunidades de empleo, opciones de desarrollo, un ingreso digno y estable que conlleve a una mejor calidad de vida.
La Escuela Técnica Roberto Rocca ofrecerá formación de bachillerato técnico y teórico-práctica de 3 años en Mecatrónica y en Electromecánica, a estudiantes destacados, sin importar su nivel socioeconómico, proporcionándoles una educación de calidad y vinculación con la industria.
Rocca destacó: “La filosofía de la Organización Techint desde sus orígenes ha sido integrar la actividad industrial con la educación, como un factor de progreso en la comunidad. No existe un proyecto industrial sólido en el largo plazo que no tenga el apoyo pleno en la comunidad que lo rodea”.
“Ternium incorpora tecnología de última generación por lo cual tenemos la vocación, la capacidad técnica y la necesidad de la comunidad”, agregó.
Máximo Vedoya,Presidente Ejecutivo de Ternium en México, señaló: “Hicimos un estudio en Pesquería que arrojó que de los 800 jóvenes que anualmente se gradúan de nivel secundaria, menos del 20 por ciento continúan sus estudios de preparatoria, muchos de ellos porque no hay suficientes escuelas de este nivel. Por ello, queremos que más estudiantes puedan tener mejores oportunidades y que más alumnos terminen la preparatoria”.
«El sector industrial de Nuevo León demanda anualmente 15 mil técnicos, pero solamente egresan 5 mil por año, según estimaciones del sector educativo en el estado. Esta demanda de técnicos se va a incrementar con las inversiones que grandes empresas, como la nuestra, han anunciado en Nuevo León, así como por proyectos que pudieran derivarse de la reforma energética», dijo Vedoya.
La Escuela Técnica Roberto Rocca tendrá una capacidad de 360 alumnos y el 100% de ellos contarán con un porcentaje de beca que se definirá en función de un estudio socioeconómico familiar. Para hacer sustentable el sistema de becas se buscará la participación de empresas de la región.
Se contará con 32 docentes actualizados y con experiencia en el ámbito de la industria, con 22 empleados administrativos y de operación, además de un equipamiento de última generación y un diseño arquitectónico único en su género concebido bajo parámetros LEED (Leadership in Energy & Environmental Design).
En un terreno, que cubrirá un área de 6.9 hectáreas con 8 mil 900m2 de construcción, se contará con:
- 17 talleres y 2 laboratorios
- 12 aulas climatizadas y con red inalámbrica
- Biblioteca acervo físico y digital
- Gimnasio con opción a Salón de Usos Múltiples (650 personas)
- Cancha de baloncesto y fútbol
- Auditorio (110 personas)
- Comedor con servicio de catering (192 personas)
- Estacionamiento (200 autos, 74 bicicletas y 56 motocicletas)
- Anfiteatro al aire libre (480 personas)
Las inscripciones a la Escuela Técnica Roberto Rocca se llevarán a cabo durante mayo y junio de 2016.
Ternium, como parte de la Organización Techint, mantiene en sus iniciativas de Desarrollo Social un enfoque en la educación, por considerarlo crucial para el desarrollo individual y de la comunidad. Dando impulso a estas iniciativas, Ternium construye la Escuela Técnica Roberto Rocca, en Pesquería, Nuevo León.